voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad Uncategorized

    Sonriente, Zully renunció en la última junta de Corpoturismo

    Lucio TorresPor Lucio Torres29 de octubre, 2018Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    “Es una noticia agridulce”, dice Pedrito Pereira, alcalde de Cartagena, al registrar la partida de Zully Salazar de Corporturismo a Fontur.

    Sonriente y radiante Zully renunció. Así lució hoy la sucreña Zully Salazar Fuentes cuando presentó su renuncia irrevocable ante una reunión extraordinaria de la junta directiva de la Corporación de Turismo de Cartagena –CORPOTURISMO– presidida por el alcalde Pedrito Pereira Caballero. 

    Zully renunció sonriente, porque se va con el deber cumplido de la presidencia ejecutiva de Coporturismo:

    “Los resultados que damos son de un trabajo del gobierno Distrital, del departamento y la nación y desde los sectores público y privado, lo que significa que ya tenemos un engranaje, una metodología de trabajo que nos ayuda a conseguir muy buenos resultados en los últimos cuatro años”

    Destacó la importancia de aumentar las cifras en la visita turística de nuestra ciudad de Cartagena. Por ejemplo, la frecuencia de vuelos hacia Cartagena creció en un 35%. En número concreto se pasó de 266 a 359 frecuencias directas. En cuanto a nivel internacional, se pasó de 32 a 75, lo que significa más sillas conectando a Cartagena con el mundo.

    “A esto se suma la responsabilidad, es decir, hoy contamos con un turismo responsable, es decir se le está apostando a ese turista que viene a conocer nuestras fortalezas históricas, nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial, un turista respetuoso con la ciudad”.

    Radiante, porque le espera una gran responsabilidad en el Fondo Nacional de Turismo-Fontur. Es una entidad de mayor envergadura y puede apalancar recursos para el desarrollo del turismo de la Costa Caribe.

    “Noticia agridulce”

    La última junta de Zully Salazar. Sus compañeros de junta se alegran con la partida porque desde Fontur podrá desarrollar una labor mayor.

    Al respecto, el alcalde Pedrito Pereira Caballero dijo tener un sentimiento agridulce con la partida de Zully Salazar. Va a probar suerte como gerente general del Fondo Nacional de Turismo-Fontur, designada por el ministro de Turismo, Juan Pablo Franky,  y el presidente Duque.

    “Creo que Zully Salazar ha hecho un gran trabajo. En este mes que tengo en el encargo hemos tenido una buena química con toda la labor que se ha desarrollado, especialmente en todos los resultados que se han dado en cuanto a la  explotación sexual infantil dentro del contexto del turismo”.

    Esa fue la  primera reunión del presidente de la junta y ahora deberá buscar excelentes nombres para que desarrollen una buena labor en elcampo turístico y, sobre todo, para desarrollar estrategias que promuevan el turismo decente y neutralice el llamado turismo sexual para Cartagena.

    Corpoturismo Fontur Pedrito Pereira Zully Salazar
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    De todas maneras, ¿el alcalde se va para la cárcel?

    ¡Exorcismo en Cartagena! ¡Dau se va!

    Jugada maestra de Pedrito: nombraron gerente en propiedad de Edurbe (I)

    Cartagena ha logrado la estabilidad administrativa

    Censo empresarial permitirá el crecimiento económico de Cartagena

    Partido Conservador al parecer no le importa Cartagena

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.