¿CNE revocaría inscripción de Alex Char? Es la principal pregunta que el Consejo Nacional Electoral deberá responder ante una solicitud de revocatoria directa de su inscripción producto de este informe periodístico de investigación. Estos hechos acentúan la inseguridad de una candidatura que se debilita cada día más. Son docenas de denuncias e investigaciones penales, disciplinarias y fiscales atrancadas por los organismos de justicia. Pero, con el proceso contra su hermano Arturo Char, su situación jurídica se debilita más que devendrá, inexorablemente, en su caída. Por tanto, la solicitud de revocatoria podría prosperar en el CNE, porque el poder de los…
Autor: Lucio Torres
¿Por qué se derrite el teflón del Califato? Para los Char Chaljub es un drama familiar tener a uno de los suyos en La Picota y no disfrutando de su chalet, sus autos y yates costosos como suelen hacer. El nuevo refuerzo de la defensa del «rey» Arturo Char Chaljub es el exmagistrado José Luis Barceló Camacho como figura para provocar una recusación sobreviniente contra el magistrado investigador y acusador de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Javier Farfán Molina. Además, entró la ex Secretaria General de la segunda alcaldía de Alejandro Char Chaljub (2016-2019), Ana…
Con la identificación de un patrón criminal en la instrumentalización de Serfinanza y Valorcon para el lavado de activos, dentro de la investigación contra el «rey» Arturo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está a punto de desbaratar un ciclo perverso que se recicla en cada elección popular en Barranquilla y el Atlántico. Se trata de uno de los entramados más criminales, peor que Odebrecht. Las evidencias indican que en las elecciones populares los Char y sus socios capturan ilegalmente —con dineros lavados de la corrupción— al Distrito y a la gobernación para quedarse con sus presupuestos. Además, emiten actos…
Detrás del connotado abogado Iván Cancino —el penalista que dio la cara en la defensa del «rey» Arturo Char Chaljub, expresidente del senado— no solo está la expresidenta de Findeter Sandra Gómez Arias. También el cerebro de la nueva estrategia jurídica de su defensa, el exmagistrado de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Luis Barceló Camacho. Todo apunta al viejo truco para torcerle el pescuezo a la justicia. Esto es, buscar que se declare el impedimento del magistrado Francisco Farfán Molina de la Sala de Instrucción de esa corporación, antes de proferir cualquier acto que incumbe a…
Vivir en Miami a todo comfort a dormir en los calabozos de la Sijin, es como bajar del cielo al infierno. Ayer fue la primera noche en prisión que marcará para siempre la caída y la mala suerte del «rey» Arturo Char Chaljub, expresidente del senado de la República. Pero también, el principio del fin del Califato Daes—Char. Recordemos, nos encontramos en una coyuntura electoral marcada por un hecho inédito: se desarrolla bajo un gobierno de izquierda que había sido siempre de oposición. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que Char será recluido en la sala de los parapolíticos…
Mientras el gobierno nacional dice que están dadas las condiciones para las elecciones el próximo 29 de octubre, el candidato a la alcaldía de Cartagena por el movimiento Colombia Justa y Libre, Héctor Pérez Fernández, se retiró definitivamente de la contienda electoral. ¿La razón? Su vida está en peligro de muerte. Y no es un peligro subjetivo, como pueden creer algunas personas. Por el contrario, es extremo, debido a que fue víctima de un frustrado complot donde varios supuestos empresarios se concertaron para pagar su muerte y de otros veedores de la ciudad. Ese hecho quedó evidenciado en las diferentes…
El abogado, veedor, exconcejal, y exsecretario de gobierno de Cartagena —de entrada— aclaró que no renunciará a su candidatura a la alcaldía y llegará al final. Fue tajante. Nausícrate va. Cuando apenas me vio, me dijo: Lucio, quiero que la gente sepa que iré hasta el 29 de octubre. ¡No renunciaré! Quiero ser alcalde. Nau, como le dicen sus amigos, ahora no usa las camisas de color blanco y rayas verticales con la consabida corbata. No. Todo eso lo reemplazó por un suéter tipo polo de color verde que a la izquierda de su pecho dice: Nau, Sí, 2024-2027-Alcalde-Partido Verde…
Son dos mujeres las pretendientes de ser alcaldesa de Cartagena de Indias. Una de ellas es Janqueline Perea Blanco. Se hace llamar jocosamente la mujer con pantalones. Es una manera de expresar la falta de autoridad reinante, especialmente del alcalde actual, la peor pesadilla que desde hace 3 años y 8 meses viene soportando la Ciudad Heroica.
La última encuesta de Mediciones Estratégicas, del reconocido economista, asesor político y exsecretario de Hacienda Distrital, Oscar Brieva, confirma una tendencia del comportamiento de los potenciales votantes en las principales ciudades de la región Caribe. Respecto a la alcaldía de Cartagena, las preferencias son lideradas en su orden por el exgobernador Dumek Turbay Paz y (30,10%) y el exparlamentario William García Tirado (20,23%). ¿Cuál es la razón por la que Turbay está en solitario con una cómoda ventaja sobre su inmediato perseguidor?
Murió Alfonso Macías Vargas, (84 años), según tuit de su abogado Rubén Darío Henao Orozco. Macías era uno de los intocables que financiaron y promovieron crímenes de lesa humanidad y hasta crearon fosas comunes para enterrar a sus víctimas en Cesar, Magdalena y Atlántico. Pero, su muerte no detendrá a la Fiscalía para adelantar el proceso de extinción de dominio sobre los multimillonarios bienes que amasó mediante sus crímenes y despojos violentos.