Autor: Lucio Torres

¿La exclusión de la otrora compañía Benedetti & Sarabia detuvo la bola de nieve que amenaza alud en el gobierno de Gustavo Petro? Sin duda, la respuestas es categórica: ¡No! Por el contrario, ahora el escándalo tomará dimensiones desconocidas, tal como lo preveíamos en el primer artículo de esta serie. La renuncia forzada y su inmediata aceptación, es la caída de dos poderosos funcionarios, el embajador en Venezuela Armando Benedetti y la Jefa de Gabinete Laura Sarabia. Pero, no es lo fundamental. Lo que se creía un hecho doméstico aislado, se transformará en un golpe directo al corazón del poder central.

Read More

¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

Read More

Una bola de nieve se convirtió el caso de un pequeño problema doméstico como fue el robo cash mony (7 mil ó 30 mil dólares) de la residencia de Laura Sarabia Torres, la todopoderosa jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Una bola de nieve que amenaza transformarse en un alud presidencial. ¿Por qué? El presidente le comenzó a meter mano y citó con urgencia para mañana jueves a palacio al flamante embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti. Éste había destinado un vuelo chárter para la niñera de Laura, Marelbys Meza, quien llegó a Venezuela a entregarle un informe de los hechos. La idea era persuadir a la trabajadora para que tomara con discreción tal situación.

Read More

¡Adiós, Fiorillo! En el despertar de este martes 30 de mayo del 2023, nos encontramos con la noticia de la muerte de Heriberto Fiorillo, el destacado periodista, cineasta, productor y escritor barranquillero que hizo carrera en diferentes medios de comunicación del país. Descansó en paz. En la paz eterna.

Read More

Existen tres razones para que el contralor de «bolsillo», Carlos Hernán Rodríguez, no se presente en su reelección de contralor. O, lo que es lo mismo, en el proceso de selección para escoger al Contralor General de la República. Una de carácter legal. Las otras dos, política y ética. La legal, como es obvio, se impone ante las otras dos. Y no tiene discusión. Un colega periodista, una vez leyó nuestra primera entrega sobre la caída del contralor, lanzó esta pregunta: ¿Puede haber reelección del contralor como lo señalan algunos medios nacionales. Nuestra respuesta fue tajante. ¡No!

Read More

A siete meses de terminar su período, la alcaldía del «cantor del pueblo», Guillermo Torres Cueter, sigue siendo ¡una mera ilusión! como sus canciones cuando era «Julián Conrado». En Turbaco—Bolívar, luego de más de tres años de gobierno, su administración no podría catalogarse como un antes y un después. Los indicadores de resultados le son desfavorables. La percepción de la comunidad organizada, en su mayoría, es negativa. Uno de los tantos y sensibles problemas de este municipio, al norte de Bolívar, en el área metropolitana de Cartagena, es la expansión urbanística sin atender las necesidades en materia de agua potable y alcantarillado. Pero también, Torres no hizo nada radical para avanzar en los servicios públicos concesionados que fue su mayor apuesta electoral.

Read More

El Consejo de Estado decretó hoy la nulidad de la elección del contralor de «bolsillo», Carlos Hernán Rodríguez Becerra para el período 2022 – 2026. Al mismo tiempo, creó un precedente histórico en la elección de altos cargos en el congreso. Si bien es un proceso político, debe ser fiel a los principios de transparencia, justicia equidad y legitimidad. La Sección Quinta del alto tribunal tomó esa decisión bajo estos principios, los cuales suelen ser violados en las elecciones locales y regionales de contralores.

Read More

Tres días de discusión intensiva en Bogotá (17,18 y 19 de mayo) sirvieron para que representantes de diferentes comunidades de todo el país se reunieran ante la convocatoria oficial del Foro Internacional Diálogo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos. Al final, la gente pidió más participación en las nuevas políticas públicas para construir una Colombia Potencia de la Vida, tal como está establecido en el artículo 1 del Plan de Desarrollo Nacional: garantizar el cuidado de la casa común.

Read More