Cartagena amaneció hoy, como de costumbre, caótica. El Paro Cívico Distrital contra la negligencia del alcalde se cumplió sin heridos y, mucho menos, sin muertos. Fue pacífico. Ni siquiera hubo sicariato. Contraria a la conducta del alcalde, pendenciera, violenta y falta de respeto a la ciudadanía con expresiones injuriosas y descalificadoras. El mandatario desde la madrugada del 22 de septiembre ordenó la toma de los puntos anunciados de la protesta para intimidar a los manifestantes y sus organizadores. Al final, la Comisión Quinta del senado atendió el #SOSCartagena.
Autor: Lucio Torres
Hoy, 22 de septiembre ¡todos al Paro Distrital! por la seguridad ciudadana, la movilidad, la educación, la salud y el buen gobierno de Cartagena. Varias universidades privadas y públicas decretaron cese de actividades. Otras decidieron realizar sus clases virtuales. Las instituciones educativas también se sumarán al cese de actividades.
Fue un domingo sangriento que deteriora más la seguridad en Cartagena. Mientras un juez penal emitía una medida de aseguramiento contra alias Paola, presunta extorsionista de la banda “los Rastrojos Costeños” y pareja sentimental de “Tommy Masacre”, se produjeron -entre la tarde del sábado 17 y la noche del domingo 18- 7 ataques sicariales que dejaron 6 muertos.
Acaba de ser designada una comunista delegataria presidencial: Gloria Inés Ramírez. Tendrá cinco días de gloria. Sin duda, este hecho es histórico. Y es un desafío a la oposición de extrema derecha del país y de la izquierda tradicional.
¿A qué se debe la indecisión del gobierno de Petro en torno al Canal del Dique? Mucho tilín tilín del gobierno nacional con el caso del macroproyecto Canal del Dique que busca Restaurar los Ecosistemas Degradados Canal del Dique. Y eso no está bien. Las comunidades organizadas y la Alianza para la Defensa y Desarrollo Canal del Dique realizaron acciones directas para que el Macroproyecto dialogara. Se logró el aplazamiento de la licitación para el 12 de agosto con el fin de que el nuevo gobierno definiera su suerte. Pero un mes después sigue con la misma indecisión. La Comisión…
Cuando hoy hubo nuevo aplazamiento (30 de septiembre) de la adjudicación del contrato, el caso del Canal del Dique es una prueba de fuego para el nuevo gobierno. La elección del presidente Petro viene despertando gran expectativa y esperanza entre la ciudadanía olvidada del país que lo eligió. En Santa Lucía-Atlántico, desde las 10 de la mañana del 8 de septiembre de 2022, bajo sol y agua, centenares de líderes llegados de toda la ecorregión Canal del Dique, se dieron cita. Llegaron para esperar a su presidente que debía tener una solución en sus manos. Pero la realidad fue otra.…
Al parecer, ir al Arsenal the Rum Box es un desafío a la muerte. Allí fue la última cena de los holandeses Robert y Nienke (31 y 29, respectivamente), el domingo 21 de agosto, nos dejó muchas preguntas. Algunas de las cuales responderán sus cuerpos inertes con la necropsia. Los cadáveres hablan. ¿Pudieron morir por una simple intoxicación alimentaria? Todo indica que hay algo más. Los síntomas que soportaron indicarían que pudo ser por un veneno para ratas. Probablemente sea “La última cena”.
La Alianza para la Defensa y el Desarrollo de la Ecorregión Canal del Dique rechazó las socializaciones exprés convocados por la ANI para el día de hoy. Considera que son espacios con apariencias democráticas del megaproyecto “Restauración de los Ecosistemas Degradados Canal del Dique”. Se convierten en distracción para alcanzar una efectiva participación de las comunidades.
El Caribe Norcontinental exige autonomía regional ahora
En el gobierno del alcalde William Dau Chamat, Cartagena se debate entre el hampa y la delincuencia política. Nunca antes las organizaciones criminales habían crecido como lo han hecho durante estos dos últimos años. Jamás se había incrementado el número de sicariatos como hoy. Nunca antes se había disparado el microtráfico y el consumo de drogas alucinógenas entre la juventud, y el basuco entre los adultos. La ciudad no estaba en disputa de bandas criminales como hoy. Ni siquiera en los mejores tiempos del Clan del Golfo, Los Urabeños, Los Pachenca, Los Paisas, Los Costeños, etc.