Autor: Lucio Torres

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, tiene una risa de oreja a oreja desde que detuvieron a Gloria Estrada Benavides. Dau condenó de hecho a Estrada con sus declaraciones concedidas a El Universal, el periódico cuasioficial de su administración. Contrario a ello, todo indicaría que se tejió un narcocomplot para incriminar a la presidenta del concejo Distrital, una dura rival del lengüilargo burgomaestre

Read More

Cuando la Policía Metropolitana de Cartagena —MECAR— estaba de capa caída para detener el crimen organizado, capturó a Gloria Estrada Benavides, presidenta del concejo del Distrito. En sus 39 años de vida ha pasado de la pobreza a la gloria. Y ahora, de la gloria al infierno. También cayó su esposo, el comerciante y bacteriólogo Martín Barreto y su conductor Avelino Villamizar.

Read More

¿Periodismo inesperado? Todo lo que sucede ya es pasado. Hay que ver la realidad con los ojos de un niño de tres años para sorprendernos. Pero verla con el nivel de interpretación de la abuela para conectar con la realidad y no quedarse en la fantasía. Cuando regresé a caminar por las calles de Barranquilla, después de 21 años, descubrí la posibilidad de un nuevo género de periodismo. El periodismo inesperado es ver la actualidad con otros ojos para mirar la realidad. 

Read More

Afinia y Air-E, una historia que se repite en el Caribe colombiano. Es el mismo resultado de cuando estaban Electricaribe y Electrocosta, luego de más de un año de operación. Tenemos los mismos problemas de energía doméstica: altas tarifas, cobro de energía no prestado y una inestabilidad en la prestación del servicio eléctrico domiciliario. Por esa razón, se prepara una protesta de carácter regional contra Afinia el 10 de febrero.

Read More

Cartagena y Medellín son, gracias a la intervención de la Registraduría Nacional del Estado Civil, dos caras de la misma moneda de la revocatoria en Colombia. Su intervención es tan incierta que no le da garantías democráticas a ninguna de las partes. Los procesos participativos del país (Cartagena, Medellín, Cúcuta, entre otros), independientemente de sus intenciones y motivaciones, son un ejercicio de democracia directa. Pero la tercerización de la actividad misional de la Registraduría Nacional boicotea las garantías constitucionales que demanda los procesos participativos y electorales.

Read More

Finalmente Sandra Villadiego se quedó en el Pacto Histórico. El Caballo de Troya no era ella. Si se trata de buscar un responsable de que ella esté en la lista de Bolívar es nada menos que el líder de ese frente, Gustavo Petro Urrego. Eso estaba cocinado desde hace varios meses. Gustavo Petro no podía despreciar una cámara segura con Villadiego. Tampoco renunciar al gran apoyo que recibirá en su campaña presidencial con la esposa de Miguel Rangel Sosa. Rangel y Petro son viejos amigos del congreso.

Read More

Del cielo al infierno, es la brusca caída de Tecnoglass en Nasdaq. Mientras la empresa barranquillera hace todo lo posible para enfrentar las fluctuaciones críticas del mercado bursátil de Nueva York, definió su estrategia de defensa para recuperarse de la brusca caída de sus acciones. Pero, sobre todo, pretende defenderse de la amenaza de siete bufetes de abogados de los Estados Unidos que representarán a los inversores afectados.

Read More

Los prepliegos de la APP Canal del Dique fueron socializados por la vicepresidenta de la república Marta Lucía Ramírez sin la presencia de alcaldes ni comunidades. El único mandatario que asistió fue el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Escaf. Pero sí estuvieron los representantes de lo más granado de las élites sociales y económicas de Cartagena. Allí vimos a Fernando Araújo Perdomo, capitán Alfonso Salas y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Juan Pablo Vélez Castellanos,

Read More