Autor: Lucio Torres

¡Absuelto Joaco Berrío! El exgobernador de Bolívar, Joaco Hernando Berrío Villarreal, fue absuelto por la Corte Suprema de Justicia por el delito de prevaricato por omisión. De esta manera le puso fin a un prolongado y sonado caso que terminó con el desperdicio de 14 mil mercaditos que inicialmente estaban dirigidos a los damnificados de la ola invernal de 2010. El contrato fue suscrito por $4 mil millones.

Read More

Dos hombres fuertes del régimen político chavista, Diosdado Cabello y Hugo el «Pollo Carvajal» coincidieron, en diferentes escenarios y tiempos, que Gustavo Petro recibió apoyo de la Revolución Bolivariana para su campaña electoral. El precandidato presidencial argumentó que: «Y no se cansan de intentarlo una y otra vez». Pero para la ética política —que será crucial para las próximas elecciones— pondría contra las cuerdas a Petro. 

Read More

La vida loca de esta alcaldía no tiene precedentes. Un coronel como alcalde (e) de Cartagena y un alcalde «loco» en Nueva York de viaje oficial sin agenda preestablecida, reflejan la decadencia de una ciudad que soporta todo. ¿Cuánto nos cuesta ese turismo de falsa gestión a los cartageneros? ¿Cuanto derroche de recursos mientras los niños se mueren de dengue. ¿Dau tendrá una agenda oculta en Nueva York?

Read More

Acaba de ser publicado el informe «Verdades en Convergencia». Es el resultado de un esfuerzo análítico y de recopilación del Consejo de Estado y la Comisión de la Verdad que dirige el sacerdote jesuita, Francisco de Roux. Aquí se analiza la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia en contextos de normalidad y de conflicto armado interno. 

Read More

¿Qué está pasando en el ICBF Bolívar? Es la pregunta que los usuarios deben hacerse ahora. Es un año preelectoral. En marzo serán las elecciones parlamentarias. ¿Por qué la directora regional, Viviana Rojas Molinares, está sustituyendo a las funcionarias de mejor desempeño en las coordinaciones zonales? ¿Qué objetivos tienen de mover sus fichas en cada una de las dependencias de esa institución encargada de proteger a la niñez y a la adolescencia de Bolívar? ¿A quién buscan proteger? ¿A la niñez?

Read More

En la Costa Caribe: «Los Talibanes de la economía» también se encuentra en las «cloacas fiscales» del mundo. El proceso de enriquecimiento de clanes familiares ligados a la política del país también recurrieron a cuentas offshore en las «cloacas fiscales» internacionales con las cuales multiplicaron sus riquezas. Barranquilla y Cartagena, por ejemplo, tienen su aporte en esta larga lista de los Pandora Paper’s. Citaremos —por ahora— los clanes familiares de los Char Abdala, Daes Abuchaibe, los Gerleín Echeverría (Barranquilla) y los Araújo Perdomo, de Cartagena. Tres clanes ligados al poder político regional.

Read More

¿Qué hacen clanes familiares —al lado de expresidentes y líderes políticos — en «cloacas financieras» del mundo? En efecto, varios grupos económicos y financieros colombianos se encuentran reportados en la lista de Pandora Paper’s con cuentas offshore. Estos sitios se conocen tradicionalmente como paraísos fiscales. Pero en realidad son unas «cloacas financieras» que se traducen en un empobrecimiento de los países donde residen los beneficiarios de esas cuentas.

Read More

Karen Abudinen Abuchaibe convirtió el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) en una verdadera piñata —no para niños— sino para los corruptos. Una piñata donde la multinacional Claro recibió el 50% de ese dulce: $1 billón de pesos para construir los Centros Digitales. 

Read More