Browsing: Análisis

El deterioro moral y material del Centro Histórico de Cartagena, en los tres años de gobierno del alcalde William Dau Chamat, es tan evidente que cualquier turista desprevenido se tropieza con una alcantarilla destapada, un anden destruido o un hueco en el piso. Pero, así como sucede en lo físico, en el aspecto social es más deplorable: prostitución a cielo abierto, drogadicción, riñas, atracos, extorsión a turistas, uso de escopolamina, entre otros.

El miércoles 11 de enero, día que asesinaron a Laura Isabel Ortiz Ávila, 31 años, no creía que la pudiesen matar por solo ser amante de «Paty Paty». Ese día, se produjeron dos hechos que nos hace pensar en la guerra total que se vive en el ultramundo de una Cartagena reducida al abandono y a la desidia oficial. Una ciudad caótica y presa de las mafias de diferentes pelambres. Primero, se cumplían las 72 horas de plazo de la amenaza colgada en el cadáver de la víctima de Arroz Barato. Segundo, ¿la asesinaron por ser amante de «Paty Paty»?

El presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, tiene en sus manos la solución del descarado robo continuo que empresarios emergentes —ligados al narcotráfico y al lavado de activos— pretenden consolidar con la Triplea A. ¿La solución? Que la SAE declare —¡ipso facto!— la nulidad del contrato mediante el cual Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) compró a la SAE el 82.1% de las acciones adquiridas, a su vez, fraudulentamente por INASSA. Este espurio negocio fue aupado por el «tío Christian» Daes haciéndose pasar como Santa Teresa de Calcuta.

Con «Paty Paty» enjaulado desde el 26 de diciembre de 2022, la policía pensaba que se iba a controlar los casos de sicariatos en Cartagena. ¡Cuán equivocados estaban! El homicidio de un mototaxista en Arroz Barato, el día anterior, en cuyo cuerpo le colgaron un macabro letrero, fue la declaración de una guerra total en el bajo mundo de los grupos armados del narcotráfico. Es un indicio de que el 2023 será más sangriento, más doloroso que el anterior, a no ser que las autoridades le cambien el curso a este oscuro vaticinio.

El Caso Mamatoco, no solo es la mácula del pequeño imperio del gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, y de su lugarteniente Rafael Alejandro Martínez, sino que será la piedra de tropiezo que marcaría la caída de su pequeño imperio en este 2023. El puesto de salud de Mamatoco es un monumento de corrupción de izquierda de las dos primeras alcaldías de Fuerza Ciudadana, el movimiento que en las pasadas elecciones a congreso fracasó para elegir senador al mismo Martínez.

La decisión del gobierno nacional de anular hoy el decreto de cese al fuego con el ELN, que había anunciado con entusiasmo el presidente Gustavo Petro el pasado lunes ¿es «la reculada del ovejo»? Quizás fue un error político el anuncio apresurado. Tal vez provocado por el entusiasmo presidencial de obtener resultados con su propuesta de Paz Total. Pero, de este error se puede extraer tres clave para el éxito de la negociación: prudencia, paciencia y perseverancia.

El ascenso y caída de «Paty Paty» podría poner al descubierto un gran escándalo que involucraría a empresarios, políticos y líderes sociales de Cartagena y de la región. Una fuente de entero crédito le había informado a VoxPopuli Digital el 27 de diciembre de 2022 que el día anterior se había entregado Armando Elías Buelvas Sepúlveda. El supuesto lugarteniente de alias «Falcón» —el lavador más grande del Caribe hasta su extradición— tiene una buena relación con políticos y empresarios de Cartagena vinculados al narcotráfico. Escudriñar en esa economía subterránea, nos daría las clave para entender una solución estructural al problema del narcotráfico, fuente de muchas violencias. Esto lo entiende el presidente Gustavo Petro.

¿La denuncia evidentemente temeraria del fiscal Bejarano contra un Fiscal Especializado por venganza personal o interés de la mafia, se le podría devolver como un bumerang? Los hechos —y las pruebas que el periodista posee— sugieren que es una denuncia temeraria y de mala fe. Temeraria, porque la presentó dos veces sin ninguna justificación jurídica. De mala fe, porque son falsas acusaciones contra el fiscal Barberi por el simple hecho de que este expresó que le simpatizaba las propuestas del hoy presidente Petro, a quien Bejarano considera «jefe de una caterva peligrosa de criminales».

La Madame Policía —que ama a los niños y a los animales pero trafica con las mujeres— la mandaron ¡a la guandoca! El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, BG Nicolás Zapata, tiene dos sonados chicharrones que se dieron bajo su mando que involucra a policías corruptos con la complicidad de oficiales. (I) El complot del kilo de cocaína contra la presidenta del concejo, Gloria Estrada. (II) La Madame policía (Daniela Echeverry Gómez) que supuestamente inducía a sus compañeras patrulleras a la prostitución y a organizar bacanales en Cholón, Barú y otros sitios de atracción turística de Cartagena de Indias. Hoy, la patrullera fue cobijada con medida de aseguramiento por parte del juez de control de garantía.

Sin duda, La Serrezuela es un lindo proyecto de gentrificación urbana dirigido por Carlos Dunoyer González, representante de la Promotora Cohen. Son cinco familias de la Calle del Jardín que fueron arrinconadas quizás con la intención de buscar la desvalorización de su patrimonio y así ponerle precios como si fueran tierras conquistadas. Este proceso se está dando por la expansión de ese proyecto urbanístico privado en el histórico barrio de San Diego.