Browsing: Análisis

Mientras el Pulso Social del DANE y otros estudios serios hablan de la crisis humanitaria y de inseguridad de Cartagena, el presidente Duque insiste en mantener a este alcalde caracterizado por su ineptitud. ¿Es el presidente Duque el director del club de la ineptitud? Uno de los tantos tristes hechos que el primer mandatario le deja a los cartageneros es su conducta omisiva y fraudulenta a resolución administrativa expedida por la Contraloría Distrital donde suspende de forma inmediata al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.

El cheque de Dumek no rebotó, Blel lo está pagando como un monje. La deuda de la gobernación de Bolívar con la Universidad de Cartagena se mantiene aproximadamente en $126 mil millones, tal como lo revelamos en la primera entrega de este análisis. Pero lo que dijimos sobre el cheque de Dumek (convenio de pago de $120 millones) que había rebotado a tres bandas como una pelota de caucho, fue un lapsus calami. Aclaro: La administración de Vicente Blel lo está pagando, tal como lo revelamos en este artículo.

¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

Una ciudad muerta de hambre y de miedo. Pareciera que Cartagena soportara las 7 plagas bíblicas. Según la última encuesta Pulso Social del DANE, la hacen una ciudad inviable. La mitad de su población aguanta hambre el doble de lo que soporta el país. Solo el 50,2% se consume las tres comidas diarias. El 94% no tiene mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos. El 64.7% afirmó que la situación económica actual de su hogar es “Peor” o “Mucho peor” que hace un año. El 95.2% afirmó sentirse inseguros y muy inseguros caminando su barrio de noche.

La deuda eterna de $126 mil millones que la gobernación de Bolívar tiene con la Universidad de Cartagena (UdeC) puede llevar a un colapso administrativo al Alma Máter. Cada cuatrienio la deuda aumenta, lo cual afecta el funcionamiento de la misma. El gobernador Vicente Blel, como presidente del Consejo Superior, está llamado a ponerse al día con el convenio de pago firmado en 2017 por Dumek Turbay.

Las organizaciones de base social del Canal del Dique piden la suspensión de la licitación del megaproyecto “Restauración de los ecosistemas del Canal del Dique”. Está demostrado por la Procuraduría Ambiental y las organizaciones sociales que existen grandes fallas en el proceso de socialización y de conocimiento de la iniciativa.

La Comisión de la Verdad acaba de publicar su informe sobre el conflicto colombiano. Como era de esperar, es un informe muy detallado y abarca muchos aspectos del conflicto y, por ende, es imposible hacer una crítica detallada en una sola entrega. Este artículo pretende hacer una crítica al documento titulado Convocatoria a la PAZ GRANDE y en siguientes artículos abordaré algunos puntos con más detalle como las regiones, los empresarios y el narcotráfico.

El empresario Álvaro Barrios Díaz, quien sospechaba que había una denuncia contra él, fue a la Sijin en agosto del 2021 acompañado de varios de sus hermanos. Pero se encontró que tenía una orden de captura sindicado de ser del Clan del Golfo. Familiares del comerciante manifestaron a VoxPopuli Digital que es víctima de un falso positivo de la Policía y de la Fiscalía.

¿Qué se espera en los puntos fronterizos colombo venezolanos? Crece gran expectativa con la reapertura en la frontera entre Colombia y Venezuela, dos naciones hermanas ¿a punto de reconciliarse? En el último período han visto mermada sus relaciones políticas, diplomáticas y comerciales, producto de diferencias políticas e ideológicas.