Como si el escándalo del perdón social y la visita a los reclusos en La Picota no le afectara, Gustavo Petro subió y «Fico» bajó, según la última encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría —CNC para el diario El Tiempo. Es el «efecto teflón» que mantuvo a Álvaro Uribe arriba en las encuestas a pesar de los grandes escándalos que rodearon sus dos períodos presidenciales.
Estas en: Análisis
La última decisión de un juez británico de autorizar la extradición de Julian Assange a los Estados Unidos es un atentado a la libertad de expresión. El falso cargo de violar la ley contra espionaje, pone de manifiesto la falta de libertad de expresión para los periodistas de investigación. Es un mensaje claro de los regímenes dictatoriales contra los que se atreven a divulgar los secretos que encierran posibles crímenes de guerra y crímenes de Estado. Así lo señalan las organizaciones para la defensa de los derechos humanos.
Preámbulo La historia «Madre Laura» La deuda a «Madre Laura» El fantasma de «Madre Laura»
¿Cuántas veces fuiste engañado comprando en línea y sin tener los medios para defenderte? Desde la cuarentena la compra en línea se disparó creciendo 300%, según la Cámara de Comercio Electrónico. Pero el incremento del comercio electrónico no ha sido concomitante con la protección del consumidor final.
Un verdadero viacrucis vive Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, por cuenta de su «perdón social» a los victimarios. Y es que en esta semana de pasión se conjugaron tres hechos que hizo su cruz más pesada que hace más difícil su camino a la presidencia de la república. ¿Lo podría llevar a la crucifixión?
Desde el punto de vista filosófico e histórico la esperanza de la resurrección de Cristo despierta mucho interés en el mundo cristiano. Pero, sobretodo, crea un estado espiritual para la reflexión de que polvo somos y en polvo nos convertiremos, pero con la esperanza de resucitar. En este sentido, se conmemora la Semana Santa como la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo.
¿Qué camino quiere Francia? No hay posibilidades que el principal país galo regrese a las mejores épocas de la socialdemocracia, al menos en los próximos 5 años. Tampoco a la cohabitación entre la izquierda y la derecha como en las épocas idas. El estado de bienestar se va desvaneciendo con las políticas de recorte fiscal de Emmanuel Macron. Y si el 24 de abril llegare a triunfar Marin Le Pen, se confirmaría una gravitación que iría de centro derecha a una derecha—derecha.
La Francia acorralada por la disyuntiva electoral Macron o Le Pen. Al término de la jornada del día, los resultados electorales de 2022 favorecieron al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron (centroderecha) y Marina Le Pen (derecha), quienes pasaron a la segunda vuelta. La Francia Insumisa de Jean—Luc Mélechon (izquierda) quedó eliminada de una reñida primera vuelta.
Si hablamos de Jorge Quintana, estamos hablando de una veeduría con resultados en Cartagena. Lo mismo que exigiriamos de la Contraloría General de la República (CGR) y de sus ramificaciones en el orden local y regional. Sus denuncias terminan en sonados procesos judiciales. Uno de los cuales se refiere a la elección de la contralora distrital de Cartagena, Nubia Fontalvo, por quien supuestamente JJ García y Manolo Duque pagaron a los concejales. El hecho se conoce como El Caso de los Libros.
«Carnaval de Barranquilla S.A.S mata de hambre a los músicos»: Álvaro «Pelusa» Cabarcas. Al oído del alcalde Jaime Pumarejo y de la gerente Sandra Gómez Molina.