Con la participación de diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos, este viernes 15 de marzo se le realizará un gran homenaje a la presidenta de la Justicia Especial de Paz (JEP), Patricia Linares.
Browsing: Cartagena
En el fuerte de San Fernando de Bocachica había movimientos en la madrugada del 5 de diciembre de 1815. No sospechaban que ese día, 400 de ellos, casi todos, iban a ser decapitados por los españoles, y no podrían ser llevados al cadalso que las tropas invasoras montaron el 24 de febrero de 1816 frente a la Torre del Reloj,
«¡Españoles bastardos, ya les llegará su momento!».
Fueron las últimas palabras del patriota Pantaleón Germán Ribón y Segura (momposino) antes que una ráfaga de 21 fusiles acabara con su vida el 24 de febrero de 1816. Esta es una fecha que debería perdurar en la mente de cada cartagenero y en la memoria histórica de la Nueva Colombia: Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Y se incluye a Panamá y Bolivia que nacieron después de la independencia del imperio español.
Una marcha de protesta realizada por los estudiantes de la Universidad de Cartagena por la educación y en contra del Fiscal General de la Nación fue disuelta con violencia desproporcionada a la altura de Chambacú de Cartagena, en el anochecer del 17 de enero. Hay varios detenidos y heridos.
Pedrito está picando caña. Trabaja día y noche. El tiempo de su gobierno es breve, muy breve. Quiere resultados pronto. Lo principal, la confianza de los cartageneros que está en el suelo por la inestabilidad reinante. Pedrito Pereira Caballero quiere ser Pedro El Grande en solo 465 días.
Con el emblema “Armonía Celeste”, arrancó la decimotercera edición del Festival Internacional de Música Clásica 2019, en la ciudad de Cartagena Colombia. Esta edición se prolongará hasta el próximo 13 de enero. Y está dedicada a la relación entre la música y las ciencias, donde va apareciendo con “fuerza la tecnología”.
Es grato toparse con esos personajes que se han convertido en leyendas deportivas, como lo es el ex boxeador cartagenero Antonio Yi Pérez, “el chinito Yi” como se dio a conocer el argot deportivo. Una de esas figuras que por su estilo y técnica se ganaron el cariño de la fanaticada en su época.