Una bola de nieve se convirtió el caso de un pequeño problema doméstico como fue el robo cash mony (7 mil ó 30 mil dólares) de la residencia de Laura Sarabia Torres, la todopoderosa jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Una bola de nieve que amenaza transformarse en un alud presidencial. ¿Por qué? El presidente le comenzó a meter mano y citó con urgencia para mañana jueves a palacio al flamante embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti. Éste había destinado un vuelo chárter para la niñera de Laura, Marelbys Meza, quien llegó a Venezuela a entregarle un informe de los hechos. La idea era persuadir a la trabajadora para que tomara con discreción tal situación.
Browsing: Investigación
El Consejo de Estado decretó hoy la nulidad de la elección del contralor de «bolsillo», Carlos Hernán Rodríguez Becerra para el período 2022 – 2026. Al mismo tiempo, creó un precedente histórico en la elección de altos cargos en el congreso. Si bien es un proceso político, debe ser fiel a los principios de transparencia, justicia equidad y legitimidad. La Sección Quinta del alto tribunal tomó esa decisión bajo estos principios, los cuales suelen ser violados en las elecciones locales y regionales de contralores.
Un embustero en la JEP. Se comprobó la tesis del análisis publicado por VoxPopuli Digital durante la audiencia única para definir la admisión de Rodrigo Tovar Pupo en la JEP que quiso convertirla en un show especial de Yo me llamo «Jorge 40». En efecto, por falta a la verdad, este 15 de mayo fue inadmitido Rodrigo Tovar Pupo, uno de los jefes del paramilitarismo que tanto daño le hizo y le hace al Caribe y a Colombia. Además, este jefe de los escuadrones de la muerte perdió la oportunidad de aportar efectivamente a la verdad de miles de crímenes. Los familiares de estas víctimas fatales esperaban saber dónde están sus desaparecidos, o cómo y quiénes mataron a sus padres, hijos o esposos.
Mientras está incurso en fraude a resolución judicial y detrimento patrimonial, Raúl Enrique Cabarcas Vásquez, alcalde de Clemencia (Bolívar), conocido como «El Peda», como algunos otros mandatarios municipales de este departamento, se niegan a cumplir mandamientos de pago expedidos por el Juez Décimo Administrativo de Cartagena que datan desde el 2013.
Quitarle el caviar a los ricos es un discurso que despierta las fibras de los trabajadores y de los desposeídos. Un discurso que hipnotiza y moviliza a las masas. Esto lo sabe y lo utiliza, como si fuera un mago, el presidente Gustavo Petro. Pero, al mismo tiempo, no ejerce el poder conferido por una elección legítima privilegiando un gobierno compartido que le da continuidad al sistema dominante. Esto es un fracaso total para alcanzar los objetivos del cambio que prometió: eliminar los factores de pobreza y desigualdad reinantes.
El juguete que el alcalde de Cartagena le dio a su hijo Abraham es más rentable que su negocio el gastrobar El Arsenal The Rum Box. Desde que los dos turistas holandeses se comieron la última cena de sus vidas en ese restaurante, domingo 21 de agosto 2022, los clientes ya no dejan las ganancias de antes. Pero, el propietario del negocio no tiene problemas económicos. Como Tu papá te quiere, al parecer, le regaló descaradamente la Localidad Histórica y del Caribe Norte. La promesa paternal es que iba a disfrutar estos 4 años con las bendiciones de la contratación de más de $13 mil millones anuales del Fondo Local de Desarrollo de esta localidad. La promesa la cumplió. Quizás es lo único que el «antimalandrín» ha cumplido en estos tres años de gobierno.
Desde Barranquilla hasta Cajicá, pasando por Cartagena, Cali o Bogotá, los resultados de la consulta interna del partido de gobierno fueron una debacle electoral. Si bien Colombia Humana escogió sus candidatos para esta coyuntura electoral, mostró su verdadera fuerza popular que brilla por su debilidad orgánica y política. Estos resultados reflejan, a todas luces, una crisis manifiesta de la dirigencia oficialista y del gobierno compartido bajo la etiqueta de diálogo nacional o de gobierno de transición, que no cumple con ninguna de estas dos últimas caracterizaciones.
Nuevas amenazas de muerte contra líderes sociales, precandidatos a la alcaldía y periodistas de Cartagena de Indias, en medio de un contexto de inseguridad diciente, enrarecerían elecciones locales de 2023 para alcaldía. Mucha zozobra causaron las últimas amenazas porque se dieron cuando la ciudad vivió, el jueves 20 de abril de 2023, el día más sangriento de mes: tres sicariatos en menos de 10 horas.
El poder de «Los intocables» en Barranquilla se mantiene intacto desde hace dos décadas, gracias a una criminal impunidad que reina en la rama judicial. Nada se les pega. Nadie los puede tocar. Además de peligrosos, han contado con el silencio cómplice de todos los fiscales generales, desde Luis Camilo Osorio Isaza hasta Francisco Barbosa. El magistrado Enrique Camilo Noguera Aarón, quien se enfrentó a uno de ellos, en octubre del 2023 cumplirá 20 años de su asesinato.
En el último cumpleaños de la anciana Ana Mercedes Montañez, 91 años, quien padece algunos trastornos, nadie de sus cinco hijos la fue a visitar en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. Cuatro de sus hijos consideran que no la ven desde el 2018, por lo cual se podría estar configurando un secuestro simple. Sus dos nietos, los hermanos Norma Esther y Francisco Alirio García Cervera, la mantienen aislada en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. A la trabajadora social de la Personería Distrital le echaron un perro pitbull que fue a constatar la situación psicosocial de la señora por orden judicial.