Categoría: Política

La campaña «¡Libertad y Orden!» surgida de la Primera Cumbre de Gobernadores 2023 —realizada en Quindío— dio origen a especulaciones de teorías conspirativas entre la izquierda y la derecha colombiana. Aparentemente, solo fue resultado de la creatividad espontánea de varios gobernadores para enfrentar algunos hechos que afectan la democracia. Pero, si se trata de analizar la construcción de un «golpe de Estado blando» no podemos soslayar los grandes errores estratégicos del gobierno compartido que parte de una lectura equivocada del conflicto armado colombiano.

Continuar leyendo

El país necesita cambios para mejorar la calidad de vida de los colombianos. En el caso de la salud, por ejemplo, «sí a la reforma, pero no de esa forma». Las marchas del 14 y 15 de febrero a favor y en contra de las iniciativas legislativas del gobierno, no fueron masivas. A favor: 28 mil marchantes. En contra: 47 mil, según la Policía Nacional. Además de un gran desconocimiento de amplios sectores de la opinión pública sobre las reformas que se propone el gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que observamos es una derrota a la clase política, ya sea de izquierda o de derecha.

Continuar leyendo

El Juzgado 12 Penal del Circuito de Bogotá acaba de admitir una acción de tutela mediante la cual el destacado jurista barranquillero, Renzo Montalvo Jiménez, busca que el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, finalmente revoque la autorización concedida al Distrito de Barranquilla para el empréstito de crédito externo por USD 100 millones. Este contrato fue celebrado con el Deutsche Bank AG, en calidad de prestamista, y TMF Group New York, LLC, en calidad de agente administrativo.

Continuar leyendo

Mientras el Pulso Social del DANE y otros estudios serios hablan de la crisis humanitaria y de inseguridad de Cartagena, el presidente Duque insiste en mantener a este alcalde caracterizado por su ineptitud. ¿Es el presidente Duque el director del club de la ineptitud? Uno de los tantos tristes hechos que el primer mandatario le deja a los cartageneros es su conducta omisiva y fraudulenta a resolución administrativa expedida por la Contraloría Distrital donde suspende de forma inmediata al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.

Continuar leyendo

La comparecencia de la senadora Daira Galvis Méndez ante la Justicia Especial de Paz (JEP) este 22 de julio despierta gran expectativa por la verdad que revelará. Son 11 hechos graves que la implican en concierto para delinquir y por los cuales la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la tiene procesada desde el 30 de junio de 2010.

Continuar leyendo