Una nueva estrategia de comunicación directa con las comunidades tal parece que está materializando el presidente Gustavo Petro Urrego con la iniciativa ‘Gobierno con los Barrios Populares’. Hoy se originó desde El Pozón, donde habitan más de 100 mil cartageneros, muchos desplazados víctimas del conflicto armado colombiano.
Browsing: Gustavo Petro
La bola de nieve de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastre―UNGDR, sigue creciendo y amenaza otra catástrofe moral. Hoy, la Fiscalía escuchó a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de esa unidad. Mientras, por la noche, el presidente Petro en su alocución lamentó el hecho, se victimizó y pidió a la Fiscalía que investigue los últimos 8 años de gestión de la UNGDR. Lo cual, sin duda, es una bola inmensa de humo que distrae lo que sucede ahora con la corrupción del actual gobierno.
Este Primero de Mayo de 2024, los trabajadores deben reflexionar objetiva y consciente sobre la Reforma Pensional en curso. Deben vigilar y controlar para que sea integral y equilibrada. Entender para quién es la reforma que el Gobierno del Cambio puso a consideración del congreso. ¿Salvavidas a las AFP o bienestar de los trabajadores? Se trata de resolver esa disyuntiva a favor de los trabajadores.
¿Las marchas masivas e históricas del 21/04 obligaría a un cambio de curso del único gobierno de izquierda de los últimos 100 años? Sin duda, este movimiento social zarandeó fuertemente los cimientos políticos del gobierno. Pareció que la gente agarró al presidente Gustavo Petro de los dos hombros y le dijo en su cara:
«El Congreso es popular o espera los aplausos de los bandidos», fue la sentencia central del discurso del presidente Gustavo Petro en el lanzamiento de los Equipos Básicos y Cabildo de Salud realizado hoy en Cartagena. Mientras el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, atacaba de frente al «cartel del ibuprofeno de las EPS» y se ganaba los aplausos de los presentes, el mandatario de los colombianos lanzaba un petardo contra el congreso que le negó la reforma de salud el pasado 3 de abril.
¿Podemos creer en esta importante frase que define a una funcionaria tan poderosa como el presidente mismo? «La fiscal soy…
El presidente Gustavo Petro se está radicalizando cada día más. La sola frase “No soy un tirano” lo define todo. Teóricamente, rompió la metodología transaccional y conciliadora con la oligarquía que anunció en su discurso del 7 de agosto de 2022. Allí inauguró un gobierno compartido con las oligarquías expresadas a través de sus partidos políticos. Ahora su discurso está más cargado hacia la izquierda. Se hace monolítico, impositivo y fustigador y anti oligárquico, como en los viejos tiempos de sus luchas parlamentarias.
¿Petro radicaliza el clima político? Sin duda la propuesta de una Constituyente es un cañar del presidente Gustavo Petro que exacerba el miedo, radicaliza las variantes de la derecha oligárquica colombiana y pone el foco de la discusión en cuestiones abstractas. El primer mandatario crea un caos mental con su capacidad para meterle leña a la controversia y distraer a la opinión pública de su gestión pública. Al mismo tiempo, fomenta un clima peligroso, casi patógeno, con las fuerzas opositoras. Esto es, crea un caldo de cultivo para la radicalización de los sectores más retrógrados del país.
¡Habemus Fiscal! Fue un proceso complicado que puso en peligro la estabilidad institucional que se expresó con un duro enfrentamiento entre la Corte y la Presidencia. La favorita de las ternadas, Amelia Pérez, presentó su renuncia de la terna pocos minutos antes de la Sala Plena donde debía hacerse la elección. Puesto que Amelia ya no contaba para garantizar la victoria, la jugada maestra del Presidente fue recomponer la terna con otra candidata fresca que atrajera a las mayorías.
Un verdadero «tatequieto» la Fiscalía le propinó al «Cartel de la Consulta Previa». El fiscal 22 seccional de Bolívar con sede en Turbaco, Julio Torres Pereira, confirmó la falsedad de las consultas previas que la ANI, en el gobierno del presidente Petro, usó para adjudicar el billonario contrato a la controvertida empresa española Sacyr. Por esta razón, la juez Segundo Penal del Circuito de Turbaco, Yuris Ponce Fernández, llamó a juicio de acusación y medida de aseguramiento a 7 directivos del consejo comunitario de Rocha (Arjona) y al representante legal de Coriambiental, David González Cardales.