Son dos escollos fundamentales que debe sortear nuestra selección Colombia de fútbol para seguir con vida y clasificar en el Mundial de Catar a través del repechaje. El primero depende de su propio esfuerzo, y es ganarle a Venezuela como visitante este martes 1 de abril a las 6:30 en Puerto Ordaz. El segundo depende de que la selección de Paraguay gane o empate con su similar de Perú en Lima.
Autor: Lucio Torres
Los «peces gordos» no bailan champeta. ¡Ahora cantan! y otros quieren volar y escapar del infierno. Pero no pueden volar, el peso de su carga criminal no los deja. Pues, las amenazas de muerte de los «Salsas Mexicanos» son ciertas. Gran parte de los 81 homicidios que ha tenido Cartagena hasta hoy, es producto de la guerra inter criminal con su archienemigo «Clan del Golfo». Este sábado sangriento es una muestra de esta gran verdad registrada por Voxpopuli Digital.
Torres de la Plazuela. Aclararon que las declaraciones realizadas por Nilda González, Verónica Cely y Ana Dussan en el anterior informe, no responden a la verdad. En ese sentido mostraron las actas que fueron verificadas por la comisión de verificación de la asamblea de copropietarios y las cuales fueron inscritas ante la alcaldía distrital para la inscripción del nuevo consejo de administración y de la nueva representante legal, Rocío Hernández.
¿Francia aseguraría la presidencia a Petro? Tal es la pregunta que se formula para este análisis. Como la meta no es ganar la presidencia sino saber ganar para cambiar el régimen, Francia Márquez es la decisión que encaja en esa concepción. Pero, si se trata de solo ganar la presidencia, un acuerdo con el partido liberal le pudiese asegurar esa meta. ¿Qué quería Petro y los integrantes del Pacto Histórico cuando se gastaron semanas hablando con el expresidente liberal César Gaviria?
Con el fin de dejar constancia para la historia del Caribe colombiano presentamos un análisis de la coyuntura electoral del 13 de marzo. Pese a la alta votación recibida por el Pacto Histórico en la región, solo un senador y dos representantes a la cámara costeños fueron elegidos en esa coalición.
En el preconteo está la clave del fraude electoral. La transmisión de datos, es decir, la información del resultado electoral, por mucha tecnología que tenga, se constituye en una debilidad en la etapa humana de recolección. Es el ser humano quien maneja la tecnología. No lo contrario. Por esta razón, la tecnología no lo explica todo. Es un arma de doble filo, depende de quien la empuñe. En este sentido vale preguntarnos. ¿Qué va del «Tigrillo» Noriega al «Gatico» Vega? ¿El fraude electoral? ¿Qué va de Rojas Pinilla a Gustavo Petro? Son dos preguntas históricas que debemos responder a la luz de lo que sucedió en las elecciones del 13 de marzo pasado.
Caso propiedad Horizontal de Torres de la Plazuela. Inscripción irregular de propiedad horizontal
Presidente y secretario de la Junta Administradora Local No 2 de Cartagena de Indias, Juan Carlos Molina y Carlos Amaranto, respectivamente, aclararon ante la opinión pública que el conjunto de esa corporación nada tiene que ver con el Caso Gloria Estrada, presidenta del concejo Distrital. A la concejal, se recuerda, fue detenida el pasado 14 de enero. Presuntamente le sembraron un kilo de «pangolito» en la camioneta donde se transportaba.
Con la renuncia y adhesión a la candidatura de Federico «Fico» Gutiérrez del candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga ¿se polarizará el debate electoral por la presidencia de la República? Sin duda, se decantará el debate electoral. Las tres coaliciones políticas que participaron en la consulta presidencial se reducirían en la práctica a dos, ya que Sergio Fajardo está muy debilitado para enfrentar a Gustavo Petro.
Definitivo: Petro, Fico y Fajardo, son los candidatos de izquierda, derecha y centro, Los resultados electorales en el día de hoy presentan dos hechos para destacar. Lo primero que Gustavo Petro (4.446.970 votos), Federico Fico Gutiérrez (2.121.130) y Sergio fajardo (713.373), se convirtieron esta noche en los candidatos de la izquierda, la derecha y el centro político de un país que históricamente ha sido dominado por los partidos tradicionales. Lo segundo. Los resultados en el congreso y, específicamente en el senado, indican que seguirá el mismo cacicazgo, tal como lo habíamos predicho.