Estas en: Análisis

El Alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas Altahona, debería responder por el asesinato de la «Mona» del tinto en la plaza de este municipio el pasado 4 de mayo, al norte de Colombia. ¿Por qué? Pese a que existen planes de definir su vocación turística, no existe una vigilancia policiva activa ni protección a la ciudadanía ni a los turistas. El domingo pasado un ciudadano que había sido víctima de los abusos y agresiones de CZ Solimar, buscó un agente de policía en la playa y en la plaza, y no lo halló por ningún lado.

«Una nueva vida» comenzarán miles de migrantes. Tras largas jornadas de entregas masivas de Permisos por Protección Temporal (PPT) a migrantes venezolanos indocumentados residentes en Colombia, las autoridades nacionales reportaron que ya otorgaron un millón de documentos. Es decir, quedaron inscritos en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV). 

La guerra Clan del Golfo Vs. Salsas Mexicanos se recrudeció en los últimos días después de una breve tregua. Es una guerra que promete intensificarse con la extradición en las últimas horas de Alias «Otoniel» a los Estados Unidos. Anoche fue asesinado «el Nalga» en San Fernando, un barrio al suroccidente de Cartagena. Es un personaje muy cercano a la familia de «Chawala» y al propio «Paty Paty», según fuentes de entero crédito. 

Muchos se preguntan si al expresidente Álvaro Uribe Vélez le espera un triste final. La historia nos demuestra que cuando los regímenes dictatoriales entran en decadencia, comienza a tejerse la gran tragedia de sus principales exponentes. Este es el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien está soportando el inicio de un triste final a lo Fujimori. Esta sentencia es tan real como la importantísima decisión de la juez 28 Penal de conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz Rassa, quien sentenció que sí existen pruebas contundentes contra el expresidente y exsenador por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal.

¿Y ahora qué viene para Francia? En su discurso de la victoria electoral, el presidente reelecto de Francia Emmanuel Macron hizo hoy un llamado a la unidad y a la necesidad de reinventarse en los próximos cinco años de gobierno. Agradeció a sus electores. No solo a sus seguidores de ¡En Marcha! sino también a aquellos que quisieron atajar las ideas de ultraderecha. Pero advirtió que no se trata de chiflar a su oponente Marin Le Pen.

Las verbenas, famosos bailes barriales del Carnaval de Barranquilla son las otras víctimas del desarraigo cultural.  La última conversación con Peter Barraza —«El Negro Ponzoña»— pareció calcada con otra que había sostenido hace veintidós años con otro amigo de ambos, el empresario de espectáculos Osman Torregrosa.

¿Sueño o pesadilla? Sería la pregunta que nos queda por responder después de escuchar al presidente Iván Duque Márquez y a los demás contertulios del Foro sobre el megaproyecto «Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique». El evento se realizó el 22 de abril en Cartagena de Indias. Asistieron diferentes sectores de la sociedad cartagenera, menos los representantes de la comunidad que será impactada del proyecto.