Algunos indicios nos llevan a esta pregunta complicada y de extrema gravedad: ¿Quién es «el hombre de atrás» del Caso Gloria Estrada? ¿Quién pudo determinar, en última instancia, que ese perverso caso se llevara a cabo? En el proceso de la Fiscalía existe suficiente material probatorio que demuestra la teoría del complot que se expuso en VoxPopuli Digital. También hay pruebas de la autoría material e intelectual de este crimen.
Estas en: Análisis
Las tres últimas encuestas realizadas (Mediciones Estratégicas, Centro Nacional de Consultoría y Guarumo-EcoAnalitca Medición y Conceptos Económicos S.A,S.) propone un recorte de la distancia de Federico «Fico» Gutiérrez con respecto a Gustavo Petro. Recorte que nos lleva a la pregunta ¿«Fico» tendrá oxígeno para alcanzar a Petro?
La venganza de «Paty-Paty» hizo estallar esta nueva guerra en el inframundo cartagenero. Esta guerra había sido advertida por VoxPopuli Digital desde antes que se produjera el primer muerto. Fuentes confidenciales del bajo mundo habían advertido la oleada de sicariatos que se presentaría en la ciudad desde la anunciada guerra luego de la captura de Juan José Valencia Zuluaga, conocido con el alias de «Andrea» o «Babalao». El más duro de la subestructura Héroes del Caribe del Clan del Golfo y —según informaciones de inteligencia de las autoridades— era el principal lavador de activos de la droga que salía por el puerto de Cartagena y zonas aledañas en lanchas rápidas tipo go fast. Además, se le sindica de ser el principal patrocinador de las bandas criminales en La Heroica.
Este año -dos días antes de la muerte de Joselito – los barranquilleros comenzaron a sufrir un dolor profundo por la lenta e inexorable desaparición de una de las expresiones culturales más valiosas de nuestra fiesta de carnaval: El Festival de Orquestas.
Con el apoyo del conservatismo en pleno y la reunión de acuerdo programático con el expresidente liberal César Gaviría, en el día de hoy se dio un paso fundamental para las aspiraciones de la candidatura presidencial de la pareja Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara sánchez.
Vea el reporte del B.G. Zapata Matan a «William Perreo» El presunto sicario capturado La glock de $17 millones La…
Sigue el plomo bajito en Cartagena por cuenta de la guerra de los «peces gordos». En tanto que las autoridades policivas desatan una eficaz persecución contra las bandas criminales del país y, particularmente, en Cartagena, en el bajo mundo se desarrolla otra guerra mucho más sangrienta. ¡Cartagena está bajo el imperio del terror! Después del sábado sangriento, hoy se produjeron tres homicidios, dos de ellos en la modalidad de sicariato.
Desde hoy, VoxPopuli Digital abre el debate universitario. El historiador y doctor en ciencia política, William Malkún Castillejo, candidato a rector de la Universidad de Cartagena, tiene como objetivo fundamental construir una institución transformadora y humana. Es decir, una verdadera universidad humanista que tenga como centro al ser humano, sus necesidades y sus sueños.
¿Francia aseguraría la presidencia a Petro? Tal es la pregunta que se formula para este análisis. Como la meta no es ganar la presidencia sino saber ganar para cambiar el régimen, Francia Márquez es la decisión que encaja en esa concepción. Pero, si se trata de solo ganar la presidencia, un acuerdo con el partido liberal le pudiese asegurar esa meta. ¿Qué quería Petro y los integrantes del Pacto Histórico cuando se gastaron semanas hablando con el expresidente liberal César Gaviria?
En el preconteo está la clave del fraude electoral. La transmisión de datos, es decir, la información del resultado electoral, por mucha tecnología que tenga, se constituye en una debilidad en la etapa humana de recolección. Es el ser humano quien maneja la tecnología. No lo contrario. Por esta razón, la tecnología no lo explica todo. Es un arma de doble filo, depende de quien la empuñe. En este sentido vale preguntarnos. ¿Qué va del «Tigrillo» Noriega al «Gatico» Vega? ¿El fraude electoral? ¿Qué va de Rojas Pinilla a Gustavo Petro? Son dos preguntas históricas que debemos responder a la luz de lo que sucedió en las elecciones del 13 de marzo pasado.