Browsing: Análisis

Las 8 de Blel que impactaron a Bolívar. Durante estos primeros ocho meses de gobierno, todas las semanas vemos al gobernador de Bolívar, Vicente Blel Escaf, visitando municipios y veredas con su equipo de gobierno. Y no son visitas protocolarias y «promeseras». Siempre deja algo. Es extremadamente difícil resaltar las ocho acciones de Blel en sus ocho meses de gobierno saturados de Covid—19. Pues, son muchas.

Antes de que los holandeses trajeran una bomba inmensa a Magangué, mi tío Mingo Meza nos llevaba a pescar a la Ciénaga Grande de Versalles. Recuerdo que, de repente, nos hacía señal de que estuviésemos  en silencio y quietos. Luego, como si fuera un indio guerrero, con una lanza aferrada en la parte inferior del asta, la hacía volar con fuerza y precisión. Y de pronto se incrustaba en el lomo negro del bocachico que solo él veía. Al final de la pesca, la canoa de madera estaba repleta de bocachicos tan grandes como yo.

«Música para bandidos» es la música de los marginados, de los que se ganan el día a día con el sudor de su frente. De los que se gastan el fruto de su trabajo en parrandas, en el vacile y en los «chonchitos». En la última década, la  «Música para bandidos» fue absorbida por el estatu quo y el mercado global. Hoy, prevalece la dictadura de Sony Music, el Rey y el Imperio (en Cartagena) para enriquecerse y, al mismo, empobrecer a los amantes de esta música pegajosa y de la mayoría de sus artistas.