En tela de juicio honorabilidad de cuatro alcaldes del Magdalena
Browsing: Análisis
Las 8 de Blel que impactaron a Bolívar. Durante estos primeros ocho meses de gobierno, todas las semanas vemos al gobernador de Bolívar, Vicente Blel Escaf, visitando municipios y veredas con su equipo de gobierno. Y no son visitas protocolarias y «promeseras». Siempre deja algo. Es extremadamente difícil resaltar las ocho acciones de Blel en sus ocho meses de gobierno saturados de Covid—19. Pues, son muchas.
Antes de que los holandeses trajeran una bomba inmensa a Magangué, mi tío Mingo Meza nos llevaba a pescar a la Ciénaga Grande de Versalles. Recuerdo que, de repente, nos hacía señal de que estuviésemos en silencio y quietos. Luego, como si fuera un indio guerrero, con una lanza aferrada en la parte inferior del asta, la hacía volar con fuerza y precisión. Y de pronto se incrustaba en el lomo negro del bocachico que solo él veía. Al final de la pesca, la canoa de madera estaba repleta de bocachicos tan grandes como yo.
Los grandes contrastes del Magdalena. Mientras la bahía amaneció con una dulce mañana disfrutada por pescadores artesanales, las autoridades se…
¿Es la champeta hija de «mala madre»? Sin duda. Fue parida en los barrios extramuros de Cartagena. Pero su madre…
LUCIO TE EXPLICA «EL CARTEL DE LA CONCILIACIÓN» (II) https://www.facebook.com/watch/?v=1254588551546895&extid=WAfj6aZFP1FeU4oK Un dato para tener en cuenta. Entre familia se pudo…
A los muchachos los están matando. ¿Quiénes son los autores? Necesitamos las respuestas ahora. El pasado 10 de agosto les…
LUCIO TE EXPLICA «EL CARTEL DE LA CONCILIACIÓN» https://www.facebook.com/voxpopuli.digital/videos/634889520472490/?extid=9CaVHO2GwhQl0CvV&d=null&vh=e ¿Que tiene que ver la justicia con el «Cartel de la…
Como si fuera en un mundo mancondiano, el preso #1087985 es la oportunidad de algunos caza—fortunas de juegos de azar para enriquecerse de la noche a la mañana.
«Música para bandidos» es la música de los marginados, de los que se ganan el día a día con el sudor de su frente. De los que se gastan el fruto de su trabajo en parrandas, en el vacile y en los «chonchitos». En la última década, la «Música para bandidos» fue absorbida por el estatu quo y el mercado global. Hoy, prevalece la dictadura de Sony Music, el Rey y el Imperio (en Cartagena) para enriquecerse y, al mismo, empobrecer a los amantes de esta música pegajosa y de la mayoría de sus artistas.