Browsing: Barranquilla

El expediente perdido de la única condena (2003) contra Alfonso Macías ¡lo hallamos en los archivos judiciales de Santa Marta! Uno de los episodios no resuelto, que hoy puede mandar a la cárcel a uno de «Los intocables», es el asesinato múltiple que incluye como víctimas a los hermanos Juan y Enrique Camilo Noguera Aarón. Este último fue presidente del Consejo de la Judicatura del Magdalena. De este hecho, surge la pregunta problemática: ¿El empresario Alfonso Macías determinó el asesinato de Noguera Aarón y dos de sus guardaespaldas?

¿Se les acabó la suerte a Los Intocables, la primera generación de traquetos de la AUC que se vinieron a grandes empresarios? El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, MEBAR, Jorge Urquijo, aumentó la recompensa a $100 millones por el caso de la masacre de La Loma, la misma institución, la Fiscalía y el poder judicial penal protegen grandes empresarios emergentes residentes en Curramba, llamados «Los intocables». La lista es larga. Empezamos hoy con Lo del Matadero. Concretamente con Rafael Matera Lajud, alias «300», sindicado de varios delitos de lesa humanidad, desplazamiento forzado y homicidios.

El Juzgado 12 Penal del Circuito de Bogotá acaba de admitir una acción de tutela mediante la cual el destacado jurista barranquillero, Renzo Montalvo Jiménez, busca que el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, finalmente revoque la autorización concedida al Distrito de Barranquilla para el empréstito de crédito externo por USD 100 millones. Este contrato fue celebrado con el Deutsche Bank AG, en calidad de prestamista, y TMF Group New York, LLC, en calidad de agente administrativo.

El presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, tiene en sus manos la solución del descarado robo continuo que empresarios emergentes —ligados al narcotráfico y al lavado de activos— pretenden consolidar con la Triplea A. ¿La solución? Que la SAE declare —¡ipso facto!— la nulidad del contrato mediante el cual Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) compró a la SAE el 82.1% de las acciones adquiridas, a su vez, fraudulentamente por INASSA. Este espurio negocio fue aupado por el «tío Christian» Daes haciéndose pasar como Santa Teresa de Calcuta.

Las prácticas antisindicales de los directivos de la ADEA no es tan diferente como se observa a nivel nacional con los directivos de Fecode. Desde el punto de vista de la praxis, se percibe una conducta de doble moral cuando la junta directiva despidió a varios trabajadores porque reclamaban sus derechos. Al mismo tiempo, le reclaman al gobierno sus reivindicaciones gremiales.

El Alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas Altahona, debería responder por el asesinato de la «Mona» del tinto en la plaza de este municipio el pasado 4 de mayo, al norte de Colombia. ¿Por qué? Pese a que existen planes de definir su vocación turística, no existe una vigilancia policiva activa ni protección a la ciudadanía ni a los turistas. El domingo pasado un ciudadano que había sido víctima de los abusos y agresiones de CZ Solimar, buscó un agente de policía en la playa y en la plaza, y no lo halló por ningún lado.

Las verbenas, famosos bailes barriales del Carnaval de Barranquilla son las otras víctimas del desarraigo cultural.  La última conversación con Peter Barraza —«El Negro Ponzoña»— pareció calcada con otra que había sostenido hace veintidós años con otro amigo de ambos, el empresario de espectáculos Osman Torregrosa.

La reactivación económica, social y cultural, liderada por la Gobernación del Atlántico, a través de la campaña ‘Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico’, se inició con la celebración de los 116 años del departamento. El aniversario convocó de manera alterna a los atlanticenses a través de las plataformas digitales. Tuvo un alcance de más de 17 mil espectadores, según informó la oficina de prensa.

El sabor criollo regresa al departamento del Atlántico. Por segundo año consecutivo, la ruta gastronómica deleitará a los atlanticenses a través un proceso de presentaciones semipresenciales. Se montan puntos de venta en la Plaza de la Paz de Barranquilla, bajo estrictos protocolos de bioseguridad para la prevención del Covid—19.