Autor: Lucio Torres

«Señor Valbuena, usted no es rey ni nosotros somos súbditos» En el marco de una intempestiva visita a la finca Cachenche, la senadora de la Unión Patriótica y Colombia Humana, Aida Avella Esquivel, prometió un fuerte control político contra la actuación inapropiada de la Sociedad de Activos Especiales—SAE. Al mismo tiempo, se solidarizó con los campesinos que vienen librando una lucha para que esas tierras productivas sirvan a la seguridad alimentaria de esa subzona rural.

Read More

Un atentado criminal contra su integridad física, del cual salió ileso, denunció Onilson Amaranto Caraballo. El líder social, a través de este medio, había denunciado las presuntas irregularidades que se están registrando con motivo de las consultas previas del macroproyecto Restauración de los Sistemas Degradados del Canal del Dique. 

Read More

«Alí BaDau» y sus 40 malandrinadas es un caso de la vida real. Si bien es alegórico al antiguo cuento de nuestra infancia lejana, lo que aquí se narra es la purita verdad. Son 20 meses de gobierno y 40 malandrinadas que trascienden lo legal, disciplinario y fiscal. Pero vamos a elaborar el top 20 de ellas. La clase política y empresarial transformó la ciudad Heroica en una cueva de ladrones. Los políticos, sus financistas y contratistas despedazaban a sus anchas panchas el presupuesto oficial. Por eso, al principio, la ciudad creyó en un mesía que venía con una narrativa de salvarlo de la corrupción. La ciudad quería un tractor para arrasar toda clase de maleza. Y terminó arrasándose ella misma. 

Read More

¿Qué quiere hacer la SAE en Cachenche? Es la pregunta que cualquier ciudadano con claridad se hace. La SAE tiene como finalidad recuperar esos bienes del narcotráfico y la corrupción para proyectos de interés social. Entonces, ¿por qué no plantear un proyecto agroindustrial? Un proyecto social donde participen la Gobernación de Bolívar, la alcaldía de Turbana, el ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Tierra-ANT y los campesinos que ocupan el predio y hayan demostrado su condición como tal. 

Read More

Los 7 días que estremecieron a Tecnoglass en Nasdaq llevó a los Daes Abuchaibe de la incertidumbre a la alegría. Tocar la campana en Nasdaq por segunda vez, es histórico. Pero ¿qué tiene tiene que ver «el caldo con la tajá» cuando se habla de las grandes fluctuaciones de las acciones de Tecnoglass en Nasdaq y el escándalo de los $70 mil millones (18.3 millones de dólares) que se perdieron con el contrato de Centros Poblados? A simple vista nada. 

Read More

Caicedo pidió medida cautelar a la CIDH en Washington. En efecto, el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, salió intempestivamente del país el pasado 19 de agosto. No indicaron en que país se encuentra. Pero una delegación de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) se encuentra en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El líder de Fuerza Ciudadana, movimiento de izquierda que sostiene al mandatario, Rafael Martínez, confirmó la información en un video que grabó en la sede de la CIDH.

Read More

¿El alcalde se recuperará del descalabro de su imagen? Una buena persona (estar en la conciencia) puede hacer el bien como gobernante. Una mala persona jamás será un buen gobernante muy a pesar de ser un experto administrador. ¿Por qué? Es un mal árbol. «Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis».

Read More