Lucio entrevista al activista de DD.HH. Carlos Villavicencio Goicochea https://youtu.be/pTQKSmDb0Sw Juan Guaidó, el presidente interino de Venezuela —instrumentalizado por Trump— no dice «ni mú» respecto a la grave situación de derechos humanos que viven 858 de sus compatriotas presos de EE. UU., mientras que más de 2 mil fueron deportados a México esperando que finalicen los procesos migratorios a su favor. El gobierno de Donald Trump no le ha dado un tratamiento de perseguidos políticos a los venezolanos que huyen del gobierno constituyente de Nicolás Maduro. Más de 2 mil fueron deportados a México. 858 siguen detenidos. En tanto que…
Autor: Lucio Torres
Jayres puede transformar el reguetón https://youtu.be/YHYa_JRlkeY ¡Un estilo libre! Jayres te puede cambiar de opinión sobre el reguetón. A mis 60 escuchar el reguetón (reggaetón) de Jayres me invita a bailar como cuando tenía 20 años y hacía mis pases libres de salsa o de rock, o de música disco. Son muy pocos los artistas de este género urbano que te proponen algo distinto que vaya más allá del sexo y el party. (¿Sexo? ¡Me encanta!). Jayres —24 años en el anonimato y 5 construyendo su propio sueño— es un artista que inspira, que nos hace fluir, soñar. Ahora le…
Cincuentas camas UCI y 75 de cuidados intermedios están disponibles para la siguiente fase del Covid—19. El gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, hizo una inspección ocular del Hospital Julio Méndez Barreneche y de la Antigua Clínica Salucoop y constató las adecuadas condiciones médico—científicas de esos dos centros asistenciales. Desde el mismo momento en que tuvo la información sobre peligro inminente del Covid—19, Caicedo no dudó en tomar las medidas excepcionales. Declaró la emergencia social, decretró la cuarentena para contener el coronavirus e implementar medidas políticas para paliar la situación social de la población menos favorecida. Junto a su…
¡Quédate en casa… y muérete de hambre! La realidad es que en Colombia 10 millones de trabajadores informales están cruzando el Niágara en bicicleta. Lo más grave, son víctimas de medidas punitivas y coercitivas cuando buscan sobrevivir.
El 8 de marzo —Día Internacional de la Mujer— pasará a la historia del Coronavirus porque ocurrieron dos hechos en forma silenciosa y simultánea. Jane*, la turista británica de 85 años, la bajaron del crucero Braemar (línea Fred Olsen) y la internaron en Medihelp con problemas gastrointestinales. El taxista Arnold de Jesús Ricardo Iregui, 58 años, llegó a urgencia de Salud Total de Santa Lucía con fiebre y problemas respiratorios. A la británica la atendieron como si fuera la reina Isabel II. Al colombiano lo trataron como a perro en misa. En nuestra sistema de salud los ricos se…
ESCUCHE LA ENTREVISTA CON GERARDO GUERRA https://youtu.be/yAjJE2ZUnkc La sola lectura de un expediente de un procesado en Venezuela cuesta 500 dólares. Es la denuncia que hace a www.voxpopuli.digital Gerardo Guerra, presidente de la Fundación Nacional Prodefensa Derechos Humanos Libertad Justicia y Orden. La escasez, el alto costo de vida, la hiperinflación afectan la vida cotidiana de los venezolanos. También acceder a la justicia se hace más costosa. Esto viola los derechos humanos. Por ejemplo, Guerra dijo que en las notarías, la Fiscalía y en otras entidades cobran en dólares cualquier trámite que se hace. Accesar a la justicia, cada día…
Presidente Duque ¿cuál fue «el lujo de China» de controlar el coronavirus con el aislamiento total y una intervención sanitaria sistemática de 1.800 médicos en la provincia de Hubei, y evitó que se propagara en todo el país? Usted no lo dijo, China goza de una economía planificada y a todos se le garantizó su supervivencia económica y sanitaria durante el aislamiento total. Ese fue el lujo de China. El centro de la contaminación mundial fue Wuhan, capital de la provincia de Hubei, la cual fue intervenida por 1.800 profesionales de la salud que contaron con el equipamiento de bioseguridad…
En los barrios populares de Barranquilla y Cartagena, a pesar de colocar trapo rojo en las fachadas de sus casas como señal de urgente necesidad, no reciben la tan anhelada ayuda humanitaria con ocasión de la cuarentena por el Coronavirus. Mientras tanto, algunos mandatarios se toman fotos entregando mercaditos, conducta calificada de oportunismo populista y de propaganda política negativa. Ni la alcaldía de Barranquilla, de Jaime Pumarejo, ni la de Cartagena con William Dau Chamat, han atendido un porcentaje significativo de la población necesitada de ayuda humanitaria. Pero se ufanan ante los medios de comunicación y de sus redes sociales…
El 4 de marzo, el taxista Arnold de Jesús Ricardo Iregui transportó a dos italianos. No sospechó que ese mismo día comenzó la cuenta regresiva de su muerte y que iba a dejar sembrado el virus en más de mil contaminados en Cartagena de Indias. Murió sin saber que tenía coronavirus, sin que lo atendiera un neumólogo en la Clínica Cartagena del Mar de la red hospitalaria de la Eps Salud Total, y sin ver a sus dos hijos para celebrar sus 58 años el 20 de marzo, pues, su muerte le sobrevino el 16 de este mes.
Sus labios carnosos, de rojo carmesí, humedecidos por la lascivia, resaltan la desnudez de su aterciopelado torso. Así esta Rosalía, mi Rosalía, la cantante de flamenco y la del éxito Con altura, al lado J. Balvin. Posó como Eva en el paraíso. Las curvaturas de sus protuberantes nalgas rompen la serenidad de los sentidos masculinos y femeninos. Apenas son cubiertas por esa sábana blanca que roza su piel canelosa, brillante y deseosa. Si, esa sábana blanca no se si quitarla o dejarla para que mi imaginación vuele o quede atrapada en el relieve de su trasero. Esa es mi Rosalía,…